Habacuc significa “Uno que abraza”
Escrito al final del siglo VII a.C. entre 615 y 607
Bosquejo
- La queja y protesta del profeta.
- El castigo que vendrá sobre los caldeos.
- Alabanza del profeta y suficiencia de Dios.
Temas
• El creyente que permanece fiel a pesar de las pruebas.
• El contraste entre los justos que viven por fe y los impíos.
• La perseverancia en la fe durante todo tiempo y circunstancia.
• La confianza en la soberanía de Dios.
• El respeto y reverencia que el hombre le debe a Dios, aunque no comprenda su obrar.
• La perplejidad del profeta ante la santidad de Dios y su aparente indiferencia ante la maldad.
• Dios trae juicio a los impíos si bien no es visible, si bien no es en el tiempo del hombre.
• La seguridad y esperanza en Dios no se deben sostener en sus bendiciones temporales, pero en quien es Dios.
Propósito
Dar al pueblo la esperanza de habitar en las promesas de Dios a pesar del juicio, mediante las memorias de Sus bondades postreras. Anunciar el juicio venidero que Dios traería a Judá por medio de los caldeos a quienes Dios puede usar como el instrumento de Su juicio divino porque ellos serán juzgados después.
Ante la aparente inacción frente al mal de parte de Dios, el justo espera y tiene fe en el actuar soberano de Dios, el justo confía en los tiempos de Dios y no el propio.