Jonás (הָונֹי) “Paloma”
Contexto
Ministra a las diez tribus del norte, durante el reinado de Jeroboam II entre 793 y 753 a.C.
Nacido en Galilea, cerca de Nazaret.
Bosquejo por capitulos
1. Jonás no quiere salvación para Nínive.
2. Jonás ora y promete a Dios obediencia.
3. Jonás predica en Nínive, todos se arrepienten.
4. Jonás preferiría morir, antes que ver a Nínive salvado.
Temas
La idea nacionalista de Israel de que espiritualmente son superiores a las demás
naciones.
Con el arrepentimiento de los gentiles Dios avergüenza a Israel.
La misericordia de Dios puede alcanzar a todas sus criaturas, no solamente a su hijo
primogénito Israel.
Jonás como un tipo de Israel a quien Dios ha escogido para ser testimonio de Su
grandeza a las naciones gentiles.
El dominio soberano de Dios y sus propósitos que siempre son cumplidos.
Propósito
Proclamar que la misericordia de Dios es para todas las naciones para corregir el nacionalismo de Israel y mostrar la certeza de la promesa abrahámica.
La misericordia, la gracia, el perdón y el amor de Dios es prodigado a todos sus hijos si hay genuino arrepentimiento porque Dios desea la salvación de las naciones.
Los planes que Dios tiene utilizando al hombre, serán llevados a cabo a pesar de la opinión sesgada e incompleta de este y Dios se encarga de que el hombre se ajuste a esos planes.

Nínive se deriva de Ninus que derivaría de Nimrod y significa “la residencia de Nimrod” en acadio significa “pez”. ¿Por qué llamarían a un pueblo “pueblo de pescado” si estaba a quinientas millas del agua? Pues porque adoraban al dios pez, Nanshe, la hija de Ea, la diosa pez de agua dulce. Y también adoraban al dios pez Dagón, que tenía cabeza de pez y cuerpo de hombre. Los peces eran de particular importancia para los ninivitas: los peces de agua dulce y estos dioses de los peces.