Texto: Jueces 6:11-16

Por Fred Nixon Prado
Contexto:
El periodo de los jueces, triste en la historia de Israel, derrota, esclavitud y vergüenza, retroceso del periodo de Josué, se olvidarón de las lecciones aprendidas en el desierto.
Jueces 2:8 dice «también toda la generación fue reunida con sus padres se levantó otra generación que no conocía al Señor»
v11 dice: «Entonces los Israelitas sirvieron a otros dioses y abandonaron al Dios de sus Padres» Un periodo de más de 300 años, 7 periodos de Rebelión, arrepentimiento y libertad. Desde Otoniel en el ano 1349 a.C. (13 jueces, como Gedeón 1144 a.C, Abimelec, Débora y Barac, Sansón en 1085 a.c, Eli, Samuel)
En esta porción encontramos la historia de Gedeón, uno de los jueces levantados por Dios para librar a los israelitas de la opresión. Gedeón estaba trillando trigo en un lagar, escondiéndose de los madianitas que habían estado saqueando sus cosechas. Es en esta situación improbable y aterradora que el ángel del Señor se le aparece a Gedeón.
El ángel saluda a Gedeón con una declaración sorprendente: «¡El Señor está contigo, valiente guerrero!» Gedeón, confundido y sintiéndose indigno, cuestiona la declaración del ángel, cuestiona la presencia y el poder de Dios. Expresa duda e incertidumbre, destacando la debilidad de su clan y su propia insignificancia. Sin embargo, el ángel le asegura a Gedeón la presencia de Dios y le promete que estará con él para liberar a Israel de los madianitas.
Patrones repetitivos del pueblo.
La forma literaria de Jueces usa un ciclo de patrones
- Los hijos de Israel hacían lo que era malo a los ojos del Señor.
- El Señor los entregaba en manos de un opresor.
- En su angustia ellos clamaban al Señor.
- El Señor levantaba a un libertador.
Panorama general.
El PECADO | SERVIDUMBRE | SUPLICA | LA SALVACION |
La gente entra en a postasía. Ellos se rebelan contra Dios 3:7-11 «Israel hizo lo que era malo en la vista de Dios.. . Sirvió a los Baales» (vs. 6-7) | Dios manda a una nación enemiga a conquistar y a castigarlos. Dios mandó al rey de Mesopotamia, Cusan- Risataim a castigar a Israel por 8 años (V. 8) | La gente ora para la liberación. “Los hijos de Israel lloraron a Dios» (V. 9) | Dios contesta sus oraciones levantando a un libertador para libertarlos y les da paz. Otoniel (vs. 9-11), el sobrino y el hijo en ley de Caleb (1:13; 3:11). La paz por 40 años |
3:12-30 “Israel otra vez hizo lo malo a la vista de Dios (V. 12) | Israel sirvió a los Moabitas, Amonritas yAmalecitas por 18 años (vs. 12-14) | “Israel lloró a Dios» (V. 15) | Dios “ levantó a un libertador para ellos, Aod» (V. 15). Aod era un Benjamita zurdo que dio a Israel 80 años de paz (V. 30) |
3:31 ; 5:6 | Las personas ignorantes (V. 31) | Samgar tuerce a 600 Personas Ignorantes (V. 31) | |
4:1–5:31 “Israel otra vez hizo el mal a la vista del Dios» (4:1) | Dios “Los vendió en la mano de rey Jabin de Canán» (4:2) por 20 años (V. 3) | ‘Israel lloró al SEÑOR» (V. 3) | Debora y Barac (V. 4,6; Hebreos 11:32). 40 años de la paz |
6:1–8:35 “Israel hizo lo que era malo a la vista de Dios» (6:1) | Dios» los dio en las manos de Madian 7 años» (6:1,3,33; 7:12) Madianitas, Amalecitas y «gente del Este» | Israel “Se empobrecía Israel… clamaron a Jehová’ (6:6-7) | El Angel de Dios apareció a Gedeon (6:8,11). 40 años de la paz (8:28; Heb. 11:32). El es llamado también Jerobbaal (6:32; 7:1) |
8:33–10:5 “Israel jugó como una ramera con los Baales… Israel no recordó a Dios» (8:33-34 > | La guerra (9:56-57 civil) Abimelec (9:1-57) | Tola (10:1-2) 23 años de la paz. Jair (10:3-5) 22 años de la paz (V.3) |
El PECADO | SERVIDUMBRE | SUPLICA | LA SALVACION |
La gente entra en a postasía. Ellos se rebelan contra Dios 3:7-11 «Israel hizo lo que era malo en la vista de Dios.. . Sirvió a los Baales» (vs. 6-7) | Dios manda a una nación enemiga a conquistar y a castigarlos. Dios mandó al rey de Mesopotamia, Cusan- Risataim a castigar a Israel por 8 años (V. 8) | La gente ora para la liberación. “Los hijos de Israel lloraron a Dios» (V. 9) | Dios contesta sus oraciones levantando a un libertador para libertarlos y les da paz. Otoniel (vs. 9-11), el sobrino y el hijo en ley de Caleb (1:13; 3:11). La paz por 40 años |
3:12-30 “Israel otra vez hizo lo malo a la vista de Dios (V. 12) | Israel sirvió a los Moabitas, Amonritas yAmalecitas por 18 años (vs. 12-14) | “Israel lloró a Dios» (V. 15) | Dios “ levantó a un libertador para ellos, Aod» (V. 15). Aod era un Benjamita zurdo que dio a Israel 80 años de paz (V. 30) |
3:31 ; 5:6 | Las personas ignorantes (V. 31) | Samgar tuerce a 600 Personas Ignorantes (V. 31) | |
4:1–5:31 “Israel otra vez hizo el mal a la vista del Dios» (4:1) | Dios “Los vendió en la mano de rey Jabin de Canán» (4:2) por 20 años (V. 3) | ‘Israel lloró al SEÑOR» (V. 3) | Debora y Barac (V. 4,6; Hebreos 11:32). 40 años de la paz |
6:1–8:35 “Israel hizo lo que era malo a la vista de Dios» (6:1) | Dios» los dio en las manos de Madian 7 años» (6:1,3,33; 7:12) Madianitas, Amalecitas y «gente del Este» | Israel “Se empobrecía Israel… clamaron a Jehová’ (6:6-7) | El Angel de Dios apareció a Gedeon (6:8,11). 40 años de la paz (8:28; Heb. 11:32). El es llamado también Jerobbaal (6:32; 7:1) |
8:33–10:5 “Israel jugó como una ramera con los Baales… Israel no recordó a Dios» (8:33-34 > | La guerra (9:56-57 civil) Abimelec (9:1-57) | Tola (10:1-2) 23 años de la paz. Jair (10:3-5) 22 años de la paz (V.3) |
Desarrollo:
La elección de Gedeón por parte de Dios es significativa porque revela Su habilidad para usar a los débiles y aparentemente insignificantes para lograr grandes cosas. Gedeón representa las dudas y temores que muchos de nosotros experimentamos cuando enfrentamos tareas o desafíos abrumadores. Al igual que Gedeón, a menudo nos subestimamos y cuestionamos si Dios puede usarnos. Pero la respuesta de Dios a Gedeón sirve como un recordatorio de que Él ve nuestro potencial y nos equipa para el trabajo que nos llama a hacer.
Aplicaciones e implicaciones:
Aceptar el llamado de Dios: La historia de Gedeón nos recuerda que Dios a menudo nos llama a tareas que pueden parecer abrumadoras o más allá de nuestras capacidades. A través de este pasaje, anime a su congregación a aceptar el llamado de Dios en sus vidas, incluso si se sienten inadecuados. Asegúreles que Dios equipa a los que Él llama y que pueden confiar en Su fuerza para cumplir Sus propósitos.
Superar el miedo y la duda: la respuesta inicial de Gideon revela su miedo y sus dudas sobre sus propias capacidades. Anímaos a confiar en el poder y las promesas de Dios en lugar de sus propias limitaciones.
Reconocer la presencia de Dios: Enfatice la importancia de la seguridad de Dios a Gedeón de que «el Señor está contigo». buscar Su presencia, confiar en Su guía y confiar en Su fidelidad.
Las elecciones inesperadas de Dios: Analice cómo Dios a menudo elige a personas inesperadas y aparentemente débiles para lograr sus propósitos.
Dios puede usar a cualquier persona que esté dispuesta a confiar en Él y obedecerle, independientemente de sus antecedentes o habilidades.
Dar un paso de fe: El viaje de Gedeón de la duda a la obediencia puede inspirar a los creyentes a dar un paso de fe, incluso cuando se sientan incapaces o asustados.
Las victorias de Dios a través de Gedeon.
Según el Libro de los Jueces, Gedeón obedeció las instrucciones de Dios y pudo lograr la victoria sobre los madianitas a través de una serie de eventos. Aquí hay un resumen de cómo Gedeón obedeció a Dios y ganó:
Destruyendo el altar de Baal: Como primer paso, Dios ordenó a Gedeón que derribara el altar de su padre a Baal y cortara el poste de Asera que estaba al lado. Gideon obedeció, a pesar de su miedo y la posible reacción negativa de su propia comunidad. Este acto demostró el compromiso de Gedeón de seguir los mandamientos de Dios y su rechazo a la idolatría.
Reunir un ejército: Dios le ordenó a Gedeón que reuniera un ejército para enfrentar a los madianitas. Inicialmente, Gedeón no estaba seguro y solicitó señales de Dios para confirmar Su presencia y guía. Dios proveyó pacientemente estas señales, asegurándole a Gedeón su apoyo. Gedeón obedeció y reunió un ejército de 32.000 hombres.
Reducción del ejército: Sin embargo, Dios le dijo a Gedeón que su ejército era demasiado grande y que llevaría a Israel a jactarse de su propia fuerza en lugar de reconocer el poder de Dios. A través de un proceso de eliminación, Dios instruyó a Gedeón para que los que tenían miedo se fueran, reduciendo el ejército a 10,000 hombres.
Probando a los soldados: Dios redujo aún más el ejército de Gedeón indicándole que llevara a los soldados restantes al agua para beber. Los que lamían el agua con las manos, manteniendo la cabeza erguida y permaneciendo vigilantes, eran elegidos para quedarse, mientras que los que se arrodillaban para beber eran enviados a casa. Esto dejó a Gedeón con solo 300 hombres.
Implementando un Ataque Furtivo: Con su fuerza pequeña pero dedicada, Gedeón siguió la estrategia poco convencional de Dios. Dividiendo a sus hombres en tres grupos, Gedeón les dio trompetas y tinajas vacías con antorchas adentro. Al amparo de la oscuridad, rodearon el campamento de los madianitas y, a una señal, rompieron las vasijas, revelaron las antorchas y tocaron las trompetas. El repentino ruido y la aparición de la luz crearon confusión y pánico entre los madianitas, quienes se enfrentaron entre sí en la oscuridad.
Persiguiendo al enemigo que huía: Después del ataque sorpresa inicial, Gedeón y sus hombres persiguieron a los madianitas que huían, reuniendo a otras tribus israelitas para que se unieran a la persecución. Capturaron y mataron a los líderes madianitas, Oreb y Zeeb, y finalmente lograron una victoria decisiva sobre el ejército madianita.
La obediencia de Gedeón a las instrucciones de Dios y su confianza en la guía de Dios fueron factores cruciales en su éxito. Al derribar ídolos, reunir un ejército, seguir las estrategias poco convencionales de Dios y demostrar una fe inquebrantable, Gedeón pudo llevar a los israelitas a la victoria sobre sus opresores. Su historia sirve como ejemplo de cómo Dios puede usar a los débiles y aparentemente insignificantes para lograr grandes cosas cuando confían en Él y lo obedecen.
¿Que tiene que ver esto conmigo y los grupos de Conexión?
Dios no le está dando a Gedeón confianza en sí mismo, sino en Él, no es un coaching, cuando sabemos que somos débiles entonces somos fuertes, y podemos obedecer a su llamado de predicar, evangelizando y discipulando.
Esperanza para nosotros como siervos de Dios.
EL apostol Pablo nos recuerda estas palabras:
1 Corintios 1:25-29
Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres. Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia.
2 Corintios 12:9
Y Él me ha dicho: Te basta mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, muy gustosamente me gloriaré más bien en mis debilidades, para que el poder de Cristo more en mí.
Algunos errores de Gedeon y el progreso de su fe:
Si bien Gedeón es recordado principalmente por su papel como juez y libertador de Israel, el libro de Jueces destaca algunos errores o deficiencias que cometió. Aquí hay algunos casos:
Probando a Dios con el vellocino (Jueces 6:36-40): Después de que Gedeón recibió un llamado divino para guiar a los israelitas contra los madianitas, le pidió a Dios señales para confirmar Su presencia y guía. Gedeón sacó un vellón, pidió que se mojara con rocío mientras el suelo a su alrededor permanecía seco, y luego pidió que sucediera lo contrario. Si bien Dios gentilmente acomodó estas solicitudes, puede verse como una falta de confianza por parte de Gedeón, ya que buscó una confirmación adicional en lugar de confiar completamente en el llamado inicial de Dios.
Construyendo un efod (Jueces 8:22-27): Después de la derrota de los madianitas, Gedeón recogió aretes de oro del botín e hizo un efod, una prenda sacerdotal, con eso. Lo instaló en su ciudad natal de Ofrá, y los israelitas comenzaron a adorarlo como un ídolo. La acción de Gedeón contribuyó a la idolatría entre el pueblo y violó los mandamientos de Dios contra la fabricación y adoración de ídolos.
Aceptar la solicitud del pueblo de un rey (Jueces 8:22-23): Después de su victoria sobre los madianitas, el pueblo de Israel quería que Gedeón y sus descendientes los gobernaran como reyes. Sin embargo, Gedeón rechazó su pedido, reconociendo que solo Dios debería ser su gobernante. A pesar de esta sabia respuesta, Gedeón hizo entonces un efod de oro, que se convirtió en una trampa para el pueblo. Esto sugiere que Gedeón fracasó en resistir completamente la tentación del poder y en mantener el enfoque apropiado en Dios como el verdadero líder de Israel.
Obediencia, coraje y fe
Si bien Gedeón cometió estos errores, es importante notar que la descripción general de él en el libro de Jueces es positiva, enfatizando su obediencia, coraje y fe para guiar a los israelitas contra sus opresores. Estos casos de error sirven como recordatorios de la fragilidad humana y las debilidades de incluso las figuras más prominentes de las narraciones bíblicas.
El Señor nos envía a su obra, para liberar a los oprimidos.
Gedeón es mencionado en dos pasajes del Nuevo Testamento esto es muestra del poder de Dios sobre personas débiles pero dependientes de Él.
Hebreos 11:32: En el capítulo «Salón de la fe», el escritor de Hebreos enumera varias figuras del Antiguo Testamento que demostraron una gran fe. Gedeón está incluido en esta lista, descrito como alguien que, junto con Barac, Sansón, Jefté, David, Samuel y los profetas, «por la fe conquistó reinos, hizo justicia, obtuvo promesas, tapó bocas de leones».
Hechos 7:45: En defensa de Esteban ante el Sanedrín, relata la historia de Israel, incluyendo el tiempo de los jueces. Menciona brevemente a Gedeón cuando se refiere a la posesión de la tierra por parte de los israelitas bajo el liderazgo de Josué y los jueces.
Cristo es el libertador que predicamos, seamos fieles a su llamado.
Libertadores y Salvadores: Los jueces fueron levantados por Dios para liberar y salvar a los israelitas de la opresión. De manera similar, Jesús es visto como el último liberador y salvador que vino a rescatar a la humanidad de la opresión del pecado y sus consecuencias. Tanto los jueces como Jesús fueron designados por Dios para traer salvación y libertad al pueblo de Dios.
Llamado Divino: Los jueces fueron elegidos y ungidos por Dios para sus roles específicos. De manera similar, el ministerio de Jesús se inició a través de su llamado divino como el Hijo de Dios y el Mesías. Fue ungido por Dios Padre para cumplir la misión de redención y salvación de toda la humanidad.
Siervos Fieles: Los jueces exhibieron varios grados de fidelidad y obediencia a los mandamientos de Dios. Asimismo, a menudo se presenta a Jesús como el ejemplo perfecto de fidelidad y obediencia a Dios Padre. Cumplió consistentemente la voluntad de Dios, hasta el punto de sacrificarse voluntariamente en la cruz por los pecados de la humanidad.
Liberación del pecado y la opresión espiritual: mientras que los jueces liberaron físicamente a los israelitas de sus enemigos, la misión principal de Jesús fue brindar liberación espiritual. Vino a liberar a la humanidad de la esclavitud del pecado ya reconciliarla con Dios, ofreciéndole salvación y libertad eternas.
Y nos ha comisionado para esta tarea a todos y promete que mientras la cumplimos estará con Nosotros todos los dias hasta el fin del mundo.